Diseñamos planes de estudio, contenidos y metodologías de Educación Financiera para estudiantes de secundaria en Costa Rica, adecuados a los requerimientos del MEP, para ser impartidos en los colegios públicos del país por sus propios docentes, como parte del currículo oficial de la institución.
También se han diseñado módulos, materiales de apoyo y metodologías para la educación de Jóvenes y Adultos que pertenecen a las diferentes modalidades establecidas por MEP para poblaciones que pasan ya los 18 años de edad e ingresan al régimen educativo como mayores de edad.
Esta alianza es, sin duda, la experiencia de mayor éxito, impacto y trascendencia que hemos tenido en nuestro ejercicio de la Responsabilidad Social, por el beneficio directo que lleva a todos los jóvenes insertos en el sistema educativo formal y su capacidad de ser sostenible en el tiempo.
Con este modelo, alcanzamos el nivel más evolucionado de relacionamiento con uno de nuestros públicos de interés: es un ejemplo de creación de capacidad instalada en un tercero, y un referente de cómo el sector privado centroamericano puede abordar su Responsabilidad Social de manera conjunta con el estado y la sociedad civil.
Diseñamos planes de estudio, contenidos y metodologías de Educación Financiera para estudiantes de secundaria en Costa Rica.