Alianza para la Educación Financiera de los Jóvenes
Dimensión Personas
Alianza con Ministerio de Educación Pública (MEP)
Diseñamos planes de estudio, contenidos y metodologías de Educación Financiera para estudiantes de secundaria en Costa Rica, adecuados a los requerimientos del MEP, para ser impartidos en los colegios públicos del país por sus propios docentes, como parte del currículo oficial de la institución.
También se han diseñado módulos, materiales de apoyo y metodologías para la educación de Jóvenes y Adultos que pertenecen a las diferentes modalidades establecidas por MEP para poblaciones que pasan ya los 18 años de edad e ingresan al régimen educativo como mayores de edad.
Esta alianza es, sin duda, la experiencia de mayor éxito, impacto y trascendencia que hemos tenido en nuestro ejercicio de la Responsabilidad Social, por el beneficio directo que lleva a todos los jóvenes insertos en el sistema educativo formal y su capacidad de ser sostenible en el tiempo.
Con este modelo, alcanzamos el nivel más evolucionado de relacionamiento con uno de nuestros públicos de interés: es un ejemplo de creación de capacidad instalada en un tercero, y un referente de cómo el sector privado centroamericano puede abordar su Responsabilidad Social de manera conjunta con el estado y la sociedad civil.
Avances y logros
192.174 jóvenes capacitados
5.012 docentes capacitados para impartir contenidos
856 centros educativos académicos imparten la materia "Finanzas Personales y Familiares para la Vida Cotidiana" en 9no año
19 Colegios Técnicos Profesionales con la especialidad "Banca y Finanzas"
Diseñamos planes de estudio, contenidos y metodologías de Educación Financiera para estudiantes de secundaria en Costa Rica.
2007 - Inicio del trabajo conjunto con el MEP
2008 - Oferta introductoria para secundaria
Talleres prácticos de 16 horas
Materia optativa de 60 horas
2009 - Lanzamiento de la Especialidad "Técnico Medio en Banca y Finanzas"
Opción de empleabilidad en un campo con amplio mercado
Se imparte en 26 Colegios Técnicos, 100% de los docentes capacitados por BAC Credomatic
Más de 300 Técnicos Medios graduados desde entonces, hasta la fecha
2011 - Aprobación de la materia "Finanzas Personales y Familiares para la Vida Cotidiana" en el currículo formal de todos los estudiantes de 9no año, del sistema educativo formal del país
191.772 jóvenes capacitados desde entonces, hasta la fecha
1.577 centros educativos académicos imparten la materia
2012 - Capacitación directa a docentes en contenidos del plan de estudios y metodologías para impartir materia
4.614 docentes capacitados, desde entonces, hasta la fecha, para impartir contenidos
2013 - Avances administrativos en el MEP
Creación del Departamento de Formación de Capacitación de la Materia
Nombramiento del Asesor Nacional de la Materia
2016 - Actualización de Contenidos del Plan de Estudios, Capacitación a Capacitadores e inserción en el Plan de Estudios de Educación de Adultos (Permanencia y Reintegración) del MEP
Capacitación a Departamento de Capacitación del MEP
Capacitación a 31 Coordinadoras Regionales y Asesora Nacional de la Materia
Creación de 6 Cuadernos Metodológicos para oferta emergente que se desarrolla en la modalidad de Centros Educativos para Adultos del MEP
2017 - Docentes de Finanzas Personales y familiares para la Vida Cotidiana
Creación de Maletín Didáctico Virtual, actualizado para docentes
Capacitación de 5 núcleos regionales (San José Central, Este y Oeste, Puntarenas, Heredia y Upala)
Capacitación de 265 docentes de Vida Cotidiana
Campaña estudiantil "Rally 123 Cuenta": 26 colegios, 4.552 estudiantes y 98 directores de Liceos
Capacitación Taller Modelo Diagnóstico Comunal- Aplicación de instrumento: 105 Docentes y 98 Directores de Liceos.
Diagnóstico Programa de Estudios: 59 Docentes Especialidad y 29 de Inglés