Administramos de manera prudente los diferentes tipos de riesgo intrínsecos a la naturaleza de nuestro negocio.
Riesgo de Crédito y Crédito Responsable
El riesgo crediticio tiene que ver con la posible pérdida que asume un intermediario financiero como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones que otros han suscrito a su favor.
- Índices de mora de más de 30 o 90 días por debajo del 3%, a nivel corporativo, en los últimos 3 años.
- Estrictas políticas de control y administración del Riesgo de Crédito, así como con una robusta estructura organizativa de riesgo que vela por su aplicación y seguimiento.
- Seguimiento periódico mediante comités locales y regionales.
Conscientes de que el fondeo de los préstamos que ofrecemos proviene de los ahorros, depósitos e inversiones de muchas personas y organizaciones que confían en nosotros, administramos de manera prudente el riesgo crediticio, evitando el otorgamiento de préstamos que no cumplen con las condiciones idóneas y que podrían dificultar la recuperación de ese dinero que nos ha sido confiado.
A la vez que cuidamos la seguridad financiera de nuestros accionistas, inversionistas, ahorrantes y depositantes, también nos preocupamos por la seguridad financiera de quienes adquieren un crédito con nosotros, utilizando los principios del Crédito Responsable: aquel que se brinda en condiciones que protegen al solicitante de un eventual sobre-endeudamiento, brindándole información exhaustiva sobre las condiciones relativas a la obligación que está adquiriendo.
Conozca, además, cómo gestionamos los riesgos ambientales y sociales que se pueden generar por las actividades y proyectos que financiamos.
Riesgo de Liquidez y Mercado
- Sólida posición de liquidez e inversiones, con tendencia ligeramente creciente: US$4,713 millones, 36% de los depósitos totales (2016).
- Acceso inmediato al 69% de los recursos, pues se encuentran a la vista. Para asegurar la disponibilidad de los fondos en el largo plazo, el Grupo cuenta con acceso a líneas de crédito con instituciones multilaterales y emisores locales.
- Riesgo de tasa de interés: cada país cumple con una normativa prudencial establecida por el regulador correspondiente, la cual es monitoreada tanto a nivel local como regional.
- Riesgo de tipo de cambio: la diferencia entre los activos y pasivos en moneda extranjera debe ser lo más cercana posible al patrimonio. Esto implica mantener una posición larga en dólares, para proteger el patrimonio ante fluctuaciones de las monedas locales.
Riesgo Operativo
- Bajos niveles de pérdidas netas por riesgo operacional: 1.2% de las utilidades antes de impuestos (2016), en cumplimiento de nuestros umbrales de riesgo (límite consolidado de 2.2%).
- Estrictos lineamientos corporativos, políticas y una sólida estructura organizacional para la administración de estos riesgos:
- Gestión de los Riesgos Operacionales y Tecnológicos
- Gestión de la Seguridad de la Información
- Continuidad del Negocio
- Gestión de Proveedores
- Prevención del Fraude y de la Corrupción
La gestión del riesgo operacional se realiza de manera transversal en todos los procesos de la Organización y se apoya en el Sistema de Gestión de Calidad, Certificado ISO 9001:2015.
Riesgo de Blanqueo de Capitales y Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva
- Modelos estadísticos para la segmentación de factores de riesgo y monitoreo transaccional; garantizando el cumplimiento regulatorio de las normas que aplican respecto al tema.
- Estrictas políticas corporativas contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo (LA/ FT), monitoreadas por un equipo de trabajo que analiza constantemente los datos para el diseño y generación de alertas tempranas que apoyen la labor de prevención.
Riesgo Reputacional
- Monitoreo de redes e informes de percepción, apoyados por la identificación, evaluación y seguimiento a cualquier hallazgo que pueda desencadenar un daño a nuestra reputación.
- Gestión de quejas y denuncias.
Nuestra Gestión del Riesgo Reputacional procura ampliar la capacidad para cumplir las expectativas de nuestros grupos de interés y disminuir los eventos de riesgo que puedan impactar negativamente la reputación corporativa y los objetivos del negocio. Conozca más acerca de cómo gestionamos el Riesgo Reputacional.