El término ‘Sostenibilidad’ se refiere al futuro. Por definición, a la ‘habilidad de sostenerse’ en el tiempo o la capacidad de perdurar… a partir de los insumos que el mismo sujeto pueda producir o procurar para ese fin. Este término, por sus orígenes, tiene una fuerte connotación ecológica, sin embargo, cada día se vincula a ámbitos más amplios.
En ocasiones, ‘Sostenibilidad’ se utiliza como sinónimo de Desarrollo Sostenible, cuya definición más conocida es la del Informe Nuestro Futuro Común (1987): "el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”, a la vez que se promueve un equilibrio entre el progreso económico, el bienestar social y la protección del medio ambiente.
Desde nuestra perspectiva, la ‘Sostenibilidad’ aporta al Desarrollo Sostenible, y lo entendemos como aquellas oportunidades que tenemos las empresas para:
"Nos comprometemos a gestionar nuestro negocio de forma responsable e innovadora, para mejorar la calidad de vida de las personas que se relacionan con nosotros, contribuir a la prosperidad y coadyuvar al desarrollo sostenible de las sociedades donde operamos".
Cumplimos nuestra responsabilidad con la sociedad aplicando un modelo de negocios sostenible, que identifica y gestiona los posibles impactos económicos, sociales y ambientales más significativos para nuestros grupos de interés, contribuye al desarrollo sostenible, y se adapta a las exigencias de un mundo cambiante.
Así, procuramos:
Desde el punto de vista estratégico, el concepto de Sostenibilidad está íntimamente ligado al de Responsabilidad Social, por cuanto el accionar responsable de una empresa es sin duda un elemento fundamental para el logro de su sostenibilidad futura.
En BAC Credomatic nos adherimos a la definición de Responsabilidad Social que establece la Norma ISO26.000:
“aquella responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que:
a) contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad;
b) tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas;
c) cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento; y
d) esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones.”
Nuestra Estrategia de Sostenibilidad se concreta en tres ejes de trabajo: Prosperidad, Planeta y Personas, alineados al enfoque de los ODS.
Nos interesa profundizar en el conocimiento que tenemos de nuestros stakeholders para entender mejor sus necesidades y responder a sus expectativas.
Todas nuestras iniciativas responden a los tres Ejes Estratégicos de Sostenibilidad que hemos definido: Prosperidad, Personas y Planeta.