Mediante nuestro Programa Regional de Educación y Salud Financiera (EySF) propiciamos la formación de ciudadanos capaces de adoptar estilos de vida más sostenibles, mejorar su salud financiera y su calidad de vida y aportar al Desarrollo Sostenible de la Región.
Vigente desde el 2008, está en total consonancia con nuestra estrategia comercial y se ofrece como valor agregado a nuestros públicos de interés, con el fin de promover el consumo responsable y las finanzas sanas.
Al mismo tiempo, actúa como medida preventiva para minimizar los posibles impactos negativos de la falta de educación en este campo, como el consumo excesivo, el uso inadecuado de los productos financieros y el sobre-endeudamiento.
Las iniciativas del Programa se desarrollan de forma presencial y virtual, y se clasifican según el público de interés al cual están dirigidas.
Implementamos nuestro Programa de EySF para Jóvenes mediante un esquema de alianzas público-privadas que busca la sostenibilidad social, a través de la incidencia en las políticas públicas nacionales.
Los casos más exitosos son:
Nuestra experiencia en este campo constituye un importante referente sobre cómo el empresariado puede abordar de forma exitosa sus responsabilidades, fusionando la participación del Estado, la empresa privada y la sociedad civil, hacia el logro de objetivos comunes con beneficio social. Este Programa es, sin duda, uno de los aportes concretos más importantes que hacemos al desarrollo de los países donde operamos.
Conozca acerca de nuestra iniciativa virtual de Educación y Salud Financiera para personas: 123 Cuenta.