Global Money Week 2025: +2,500 personas impactadas en educación financiera
Global Money Week 2025: +2,500 personas impactadas en educación financiera
Durante el Global Money Week 2025 se realizaron diversas actividades para promover la educación financiera. A través de charlas, talleres, webinars y entrega de kits escolares, logramos impactar a más de 2,500 personas en distintas regiones del país, promoviendo la importancia del ahorro, la planificación financiera y la toma de decisiones inteligentes con el dinero.
Principales logros:
Educación financiera desde la infancia
En diferentes jornadas dinámicas y de alto impacto, un total de 363 niños y niñas recibieron charlas de formación financiera y se otorgaron kits escolares para impulsar su formación en diferentes ciudades:
-
Olancho
-
Choloma
-
Tegucigalpa
-
Ocotepeque
Más de 1,500 estudiantes del Bachilleratos Técnicos Profesionales (BTP), que son parte de la alianza con la Secretaría de Educación de diferentes institutos a nivel nacional participaron en sesiones educativas sobre banca y finanzas:
-
San Pedro Sula, Cortés:
-
Instituto José Trinidad Reyes
-
Instituto Tecnológico de Administración de Empresas
-
-
Tegucigalpa, Francisco Morazán:
-
Instituto Jesús Aguilar Paz
-
Instituto Jesús Milla Selva
-
-
La Paz, La Paz:
-
Instituto Lorenzo Cervantes
-
-
San Lorenzo, Valle:
-
Instituto Felipe E. Augustinus
-
-
Danlí, El Paraíso:
-
Instituto Departamental de Oriente
-
En BAC, estamos conscientes que la educación financiera es clave para todas las etapas de la vida, por eso realizamos actividades dirigidas a distintos públicos:
-
Webinars en conjunto con Pensiones BAC.
-
Charlas empresariales para clientes de planilla.
-
Charlas con estudiantes universitarios.
-
Feria de salud con empresas.
Además, impulsamos el emprendimiento y la educación financiera a través de:
-
La alianza con la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, se desarrolló el taller para mujeres emprendedoras, brindando información y herramientas financieras.
-
Se capacitó a estudiantes de Periodismo de la UNAH en el programa de vinculación como voceros de educación financiera.
Estas actividades refuerzan el compromiso con la educación financiera, brindando herramientas prácticas para la toma de decisiones informadas y el bienestar económico de la población hondureña.
¡Seguimos impulsando una cultura de ahorro y planificación financiera para todos!