Gestión de Riesgo Operativo

Gestión de Riesgo Operativo

BAC Credomatic, institución financiera con más de 50 años al servicio de sus clientes y líder en el sector bancario de nuestra región, la cual cumple 25 años de estar en Panamá, permanentemente se ha mantenido atenta a los cambios, con especial cuidado en la gestión de los riesgos financieros que pudieran incidir en el logro de sus objetivos. Es por esto, que desde el año 2007, ha gestionado el Riesgo Operativo mediante una metodología conceptual que sigue los lineamientos de Basilea II e incorpora elementos del esquema de administración integral de riesgos recomendado por el Comité de Organizaciones Patrocinadoras de la Comisión de Normas (conocido por sus siglas en inglés como COSO).

A partir del año 2010, BAC Credomatic, institución comprometida con el cumplimento de las regulaciones locales e internacionales, implementó dentro de su gestión de Riesgos los acuerdos emitidos por la Superintendencia de Bancos de Panamá para la Administración de los Riesgos, fortaleciendo su procesos y ejecutando las tareas que le permiten una identificación oportuna de los riesgos, así como su medición, mitigación, monitoreo, control, y principalmente la presentación de esta información a la Alta Gerencia, por medio de los Comités de Riesgo.

___________________________________________________________________________________________________________________________
 

Objetivos

 

Para este año 2021, los principales objetivos trazados se resumen en la mejora continua y automatización de las herramientas utilizadas para la gestión del riesgo operativo, así como el reto de adecuar, implementar y cumplir con cada una de las regulaciones establecidas por la Superintendencia de Bancos de Panamá, de la misma forma en que se ha realizado desde siempre, agregando valor para la organización y partes interesadas.

 

Logros

 

A través de una gestión de riesgo operativo dinámica y evolutiva, la Vicepresidencia de Gestión Integral de Riesgo, ha logrado principalmente asentar una cultura de riego operativo, la cual ha permitido el manejo de constante información, que posteriormente es trasmitida de forma oportuna a los diferentes niveles de la organización para la toma de decisiones y gestión correspondiente.

 

Utilizamos cookies para optimizar nuestros servicios y darte una mejor experiencia de navegación.