Novedades para
Lideramos el camino hacia la descarbonización
En BAC reafirmamos nuestro compromiso con el planeta a través de acciones concretas para reducir el impacto ambiental y promover un futuro más limpio.
Gracias a una estrategia de descarbonización alineada con los más altos estándares internacionales, hemos logrado posicionarnos como líderes en la gestión eficiente de la energía en el sector financiero. Esto se centra en las principales fuentes de consumo de la organización, que están relacionadas con los edificios y sucursales más representativas del banco, como lo son nuestros edificios de Calle Blancos y Curridabat (Operaciones y Pymes) y Centro de Datos Principal Data Center Curridabat, así como las sucursales: Bandera, Alajuela, Escazú, Moravia, Curridabat, Sabana, Limón y Santa Teresa.
Para darle seguimiento a la gestión eficiente de la energía conformamos un equipo interdisciplinario entre las áreas de Tecnología e Información (TI), Canales Digitales y Sostenibilidad de la organización.
Desde el 2020, hemos implementado un modelo de gestión eficiente de la energía que ha permitido reducir su consumo de electricidad equivalente al consumo mensual de 9,517 hogares de cuatro personas. Este esfuerzo ha evitado la generación de 201 toneladas de CO2e similar a liberar al aire más de 100 000 globos aerostáticos llenos de este gas.
A través de todas estas acciones logramos fortalecer una cultura del ahorro energético en nuestra Gente BAC; lo cual nos ha traído importantes resultados en disminución del consumo de energía, reducción de costos asociados y la descarbonización de nuestra operación, así como la mejora de la calidad del aire y el bienestar de las personas.
Además, nos convirtió en la primera entidad financiera de Costa Rica en contar con la certificación del Sistema de Gestión de la Energía (SGEn), basado en la norma ISO 50001. Esto nos da acceso a una tarifa eléctrica de media tensión diferenciada (TMTb), cuyo objetivo es optimizar los costos de electricidad de la organización, al acceder a precios variables por kilowatt hora (kWh), según franja horaria.
Hemos implementado las siguientes acciones:
1. Cambio de UPS: Se reemplazaron equipos de respaldo de energía por unidades más modernas y eficientes en nuestros principales edificios.
2. Ajuste en manejadoras: Los equipos de aire acondicionado se adecuaron para disminuir la velocidad del aire y que funcionen con franjas horarias definidas.
3. Reemplazo de luminarias: Se cambiaron por las del tipo LED.
4. Cambios en sistemas de A/C: En los edificios de operaciones reemplazamos la totalidad de los aires acondicionados y el equipo de refrigeración por unidades más modernas y eficientes.
5. Instalación de paneles solares en sucursales: Este ha sido uno de los grandes esfuerzos realizados en 8 de nuestras sucursales estratégicas: Alajuela, Curridabat, Escazú, Limón, Moravia, Sabana, Curridabat y Santa Teresa. También hicimos mejoras operativas en los paneles que ya tenemos instalados en la sucursal de La Bandera.
La sostenibilidad no es un destino, sino un camino de mejora continua. Seguimos avanzando con el compromiso y la convicción de que la descarbonización no solo transforma nuestra operación, sino que también genera un impacto positivo para el bienestar del planeta y las futuras generaciones.