¿No puede ingresar?
Elige una de las siguientes opciones
Olvidé mi usuario
Le ayudaremos a recuperar su usuario de manera rápida y segura para que pueda ingresar a su cuenta.
Mi usuario está bloqueado
Al restablecer su contraseña se le desbloqueará su usuario automáticamente.
Olvidé mi contraseña
Le ayudaremos a recuperar su contraseña de manera rápida y segura para que pueda ingresar a su cuenta.
Recupere su contraseña desde Banca Móvil
Para mayor facilidad ahora podrá recuperar su contraseña desde Banca Móvil.
Le recomendamos
Escanear este código QR en pantalla para descargar o abrir Banca Móvil y realizar este proceso con éxito.

Fondo de Inversión de Capital de Riesgo Senior

Puente

Fondo de Capital de Riesgo Senior para Infraestructura en Costa Rica BAC-CAF AM I

Fondo de Inversión de Renta Fija Cerrado

Fondo de ingreso en colones desarrollado para inversionistas profesionales que buscan rendimientos estables a largo plazo y desean participar en el desarrollo económico y social del país. Invierte en el mercado costarricense, en activos de renta fija (deuda senior) a través del otorgamiento de créditos para el financiamiento de proyectos de infraestructura.

 

Ver Fondo

Beneficios

Distribución de rendimientos estables

Los proyectos de infraestructura suelen generar ingresos predecibles a largo plazo. El Fondo distribuye rendimientos trimestralmente los días 25 de marzo, junio, setiembre y diciembre.

Menor riesgo en comparación con acciones

Al ser una inversión de deuda senior, el Fondo tiene prioridad en el pago sobre los otros acreedores de la empresa deudora.

Protección contra la inflación

Generalmente los proyectos de infraestructura tienen ingresos ajustados a la inflación, como tarifas de peajes o concesiones, lo que ayuda a proteger la inversión del impacto de la inflación.

Impacto social y económico

Al invertir en este Fondo, el inversionista apoya proyectos que son fundamentales para el desarrollo económico y social de Costa Rica.

Gestor especializado

CAF Asset Management Corp. es una filial 100% propiedad de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), pionero en fondos de capital privados en Uruguay y Colombia, con activos de más de $2.000 millones.

Rendimientos periódicos

Distribuye periódicamente los rendimientos que provienen principalmente de los intereses y otros ingresos que generan los créditos.

Fondo de Capital de Riesgo Senior para Infraestructura en Costa Rica BAC-CAF AM I

Carreteras

Requisitos
• Monto de compromiso de inversión mínimo: ₡1.500.000.000 (mil quinientos millones de colones)
• Suscripción de participaciones: Condicionada a la existencia de compromisos de inversión, el mecanismo de suscripción a utilizar será la colocación directa. 
• Reembolso de participaciones: Las participaciones no son reembolsadas directamente por la Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, con excepción de los casos en los que apliquen los mecanismos para el reembolso, por lo que el inversionista debe tener en cuenta que asume la inversión por el plazo del Fondo.
• Se requiere acreditar la condición de inversionista profesional

Condiciones
• Moneda: Colones
• Capital autorizado y número de participaciones: El capital autorizado es de ₡150.000.000.000 (ciento cincuenta mil millones de colones) con 1000 participaciones autorizadas.
•  Valor nominal inicial de la participación: ₡150.000.000 (ciento cincuenta millones de colones).
•  Plazo mínimo recomendado: El mismo plazo del Fondo
•  Plazo del Fondo: 20 años
•  Fondo cerrado: A diferencia de los fondos abiertos, en los cuales el inversionista puede invertir y retirar su dinero en cualquier momento, este Fondo tiene un número limitado de participaciones, que una vez colocadas en su totalidad, el Fondo no aceptará nuevos inversionistas. Para recuperar el dinero, el inversionista debe acudir a una bolsa de valores para vender sus participaciones.
 

Información adicional

Antes de invertir solicite el prospecto del fondo de inversión. La autorización para realizar oferta pública no implica una opinión sobre el fondo inversión ni de la sociedad administradora. La gestión financiera y el riesgo de invertir en este fondo de inversión, no tienen relación con los de entidades bancarias o financieras u otra entidad que conforman su grupo económico, pues su patrimonio es independiente.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un fondo de inversión?

Es un instrumento financiero que reúne el dinero de muchos inversionistas para invertirlo de manera colectiva en diferentes activos, como bonos y acciones, o una combinación de ellos, entre otros. La gestión del fondo es realizada por una sociedad administradora especializada en la gestión de fondos de inversión.

¿Qué tipos de fondos de inversión existen?

Fondos abiertos: Son fondos de inversión que les permiten a los inversionistas comprar y vender directamente las participaciones en cualquier momento. El fondo puede emitir una cantidad ilimitada de participaciones. Su principal característica es la flexibilidad en la entrada y salida de los inversionistas del fondo. Los fondos de inversión de BAC Impulso C, Impulso D, Propósito, Millennium y Posible corresponden a este tipo de fondos. 

Fondos cerrados: Son fondos de inversión que emiten una cantidad limitada de participaciones. El fondo les permite a los inversionistas comprar directamente las participaciones, mientras no se haya colocado la totalidad de las participaciones emitidas. En caso de que el inversionista requiera venderlas deberá de acudir al mercado secundario de la Bolsa Nacional de Valores. Una vez que se hayan colocado la totalidad de las participaciones emitidas, el inversionista que compre participaciones deberá de acudir también a dicho mercado para adquirirlas. Los fondos de inversión de BAC Sin Fronteras y Capital de Riesgo Senior para Infraestructura en Costa Rica BAC – CAF AM I corresponden a este tipo.

Fondos de mercado de dinero: Invierten en activos de deuda a corto plazo, como papel comercial y certificados de depósito. Son emitidos por bancos, gobiernos y empresas. Su principal fuente de rentabilidad son los intereses de los activos. Generalmente, ofrecen rendimientos más altos que las cuentas de ahorro. Les permite a los inversionistas retirar su dinero fácilmente porque están orientados a preservar el capital. Recomendados para inversionistas con un horizonte de inversión a partir de 3 días. Los fondos de inversión de BAC Impulso C e Impulso D corresponden a este tipo.

Fondos de renta fija: Invierten en activos de deuda de mediano y largo plazo, como bonos y letras del tesoro. Son emitidos por gobiernos, empresas y bancos. Su principal fuente de rentabilidad son los intereses, y en menor medida, la apreciación del precio del activo. Su rentabilidad suele ser menor que los fondos de renta variable, pero también su riesgo es menor. Son recomendados para inversionistas con un horizonte de inversión a partir de tres años. Los fondos de BAC Sin Fronteras y Propósito corresponden a este tipo.

Fondos de renta variable: Invierten en activos de capital, como acciones. Son emitidos por empresas y su principal fuente de rentabilidad es la apreciación del precio de la acción y en menor medida los dividendos. Su rentabilidad suele ser mayor que los fondos de renta fija, pero también su riesgo. Son recomendados para inversionistas con un horizonte de inversión a partir de cinco años. El fondo Millennium corresponde a este tipo.

Fondos de cartera mixta: Invierten de manera combinada en activos de deuda y de capital principalmente. Su principal objetivo es el equilibrio entre el crecimiento de la inversión a través de las acciones y la estabilidad de los bonos. Son recomendados para inversionistas con un horizonte de inversión a partir de tres años. El fondo de inversión Fondo Posible de BAC corresponde a este tipo.

Fondos de alternativos: Invierten en activos no tradicionales, como deuda privada (private debt), capital privado (private equity), bienes raíces, materias primas, infraestructura y otros. Generalmente, presentan rentabilidades no correlacionadas con los activos tradicionales y la liquidez es limitada ya que sus activos suelen ser ilíquidos. Recomendados para inversionistas profesionales con un horizonte de inversión a partir de 10 años. El fondo de Capital de Riesgo Senior para Infraestructura en Costa Rica BAC CAF AM I corresponde a este tipo.

¿Por qué invertir en fondos de inversión?

Estos son algunos de los principales beneficios de invertir por medio de fondos de inversión: 

Diversificación: Los fondos invierten en una variedad de activos, emisores, plazos, sectores económicos, y zonas geográficas, lo que les permite reducir el riesgo, ya que las pérdidas en algún instrumento pueden compensarse con las ganancias en otros.

Gestión profesional: Los fondos son gestionados por expertos que analizan el mercado y toman decisiones de inversión, ahorrándole tiempo y esfuerzo al inversionista.

Acceso a mercados y economías de escala: A través del fondo, el inversionista puede invertir en activos y mercados a costos de transacción menores, que probablemente no pueda alcanzar por su propia cuenta (ya que los montos para acceder a ellos son altos).

Transparencia y regulación: Los fondos son regulados por la Superintendencia General de Valores, a la cual se debe de informar sobre sus actividades, brindando confianza y seguridad al inversionista.

Fondos acordes al perfil de riesgo: El inversionista puede seleccionar los fondos que mejor de adapten a su perfil de riesgo.

¿Cuáles son los costos asociados (incluyendo los impuestos) en los fondos?

Los costos se clasifican en los que paga directamente el inversionista y los que paga directamente el fondo como parte de su gestión.

En cuanto a los primeros, existen las comisiones de entrada y salida, que corresponden a un costo asociado con la inversión y retiro de las participaciones, respectivamente. En el caso de los fondos de BAC, no existen tales comisiones. Sin embargo, para los fondos cerrados podrían existir costos de compra y de venta de participaciones por parte del puesto de bolsa que realiza la negociación.

Y en cuanto a los costos que paga directamente el fondo, los principales son la comisión por administración, los costos de operación y los impuestos: 

Comisión por administración:  Es un porcentaje que se le cobra diariamente sobre el valor diario del activo del fondo y corresponde a la retribución que recibe la sociedad administradora por la gestión y administración del fondo. 

Costos de operación: Principalmente son los relacionados con las transacciones y la custodia de los activos.

Impuestos: De acuerdo con la legislación tributaria que corresponda, las inversiones que realiza el fondo están sujetas a impuestos, siendo éste quien retiene y los paga. De manera que el inversionista no tiene que pagar un impuesto adicional sobre las inversiones que realiza el fondo. 

Todos los costos autorizados están descritos en el Prospecto del fondo. El rendimiento publicado y recibido por el inversionista es neto de costos.

¿Qué es el Prospecto del fondo?

El Prospecto es un documento legal que reúne todas las características e información relevante del fondo de inversión, con el fin de que el inversionista pueda formarse una opinión de previo a tomar su decisión de inversión.

Su lectura debe ser obligatoria para el inversionista, ya que, al menos, le permitirá conocer:

  • Política de inversión
  • Riesgos
  • Costos

¿En dónde más puedo obtener información de los fondos (incluyendo los rendimientos)?

En el siguiente enlace Informes Fondos de Inversión | BAC Credomatic encontrará:

  • Rendimientos históricos
  • Prospectos
  • Indicadores de riesgo
  • Informes de calificación de riesgo
  • Comisiones vigentes
  • Informes de producto
  • Evolución de indicadores
  • Perfil profesional de los miembros del Comité de Inversión y del Gestor
  • Informes de gestión 

¿Cuando realizo la inversión la puedo visualizar de inmediato en mi Resumen de Productos desde Banca en Línea o Banca Móvil de BAC?

No. La inversión se visualizará al final del día, siempre que se haya realizado dentro del horario establecido según sea el fondo. De lo contrario, se visualizará hasta el final del día hábil siguiente. No obstante, podrá consultar el estado de la inversión en la sección de Transacciones en Tránsito antes de que se visualice en su Resumen de Productos. Sin embargo, el débito a la cuenta bancaria sí se realiza de inmediato. Aplica únicamente para los fondos abiertos.

¿Podría mi inversión llegar a tener rendimientos negativos?

Sí. Los fondos de inversión invierten en activos que están expuestos a variaciones en sus precios, lo que puede llegar a afectar la rentabilidad de su inversión, pudiendo experimentar pérdidas temporales. Antes de invertir asegúrese de contar con la reserva para los gastos imprevistos, de seleccionar los fondos que se ajusten a su perfil de riesgo y sus objetivos de inversión, y de tener en cuenta el plazo mínimo recomendado según sea el fondo.

¿Puedo liquidar antes del plazo mínimo recomendado?

Sí. Sin embargo, lo ideal es mantenerse dentro del plazo mínimo recomendado, ya que entre más tiempo mantenga su inversión, es más alta la probabilidad de cumplir con su objetivo de inversión.

¿El fondo es embargable?

Sí. Un fondo de inversión es embargable al igual que una cuenta bancaria.

¿Qué es el valor de participación y como se calcula?

Las participaciones de los inversionistas en cualquier fondo estarán representadas por los certificados de participación, denominadas también participaciones; cada uno tendrá igual valor, condiciones o características idénticas para sus inversionistas.

 

En el caso de los fondos abiertos, su valor o precio de la participación se obtiene al dividir el valor del activo neto del fondo, calculado al final de cada día, entre el número de participaciones en circulación. Y para los fondos cerrados, su valor lo determina los precios de negociación que se ejecutan en la Bolsa Nacional de Valores.

¿Cuáles son los horarios para invertir y retirar de los fondos de inversión?

La cantidad de participaciones que se suscriben al momento de la inversión se calculan con el valor de participación del mismo día de la fecha de la inversión.

La cantidad de participaciones que se reembolsan al momento del retiro se calculan con el valor de participación del día anterior a la fecha del retiro.

En el caso de los fondos cerrados Sin Fronteras y Capital de Riesgo Senior para Infraestructura en Costa Rica BAC CAF AM I, consulte los horarios de negociación con el puesto de bolsa.